CPICH
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Formación
  • Blog
  • ¿Dónde estamos?
  • Contacta
  • Enlaces

Centre de psicoteràpia integrador cognitiu-humanista

                   


​                 Presentación
​

Tras una dilatada experiencia de sus componentes en la práctica de la psicoterapia, sobretodo a nivel privado, CPICH surge como espacio para acoger, escuchar, explorar, entender, cambiar... crecer. Este es nuestro espíritu. Y todo ello desde el maridaje de los modelos terapéuticos cognitivo y humanista.

Inspirados en el respeto a la individualidad de la persona, a su única experiencia vital y también en la eficacia para paliar y/o eliminar su sufrimiento.
Esperamos que encuentres en nosotros una atención y un acompañamiento que puedan serte útiles en tu proceso vital.

El equipo.
   
​CENTRE DE PSICOTERÀPIA INTEGRADOR COGNITIU-HUMANISTA

Aviso legal
Protección de datos.
Política cookies



  NOVEDADES/ÚLTIMAS NOTÍCIAS
El proper 12 i 13 de febrer les nostres companyes de CPICH Elisa Muñoz i Sílvia Gracia impartiran per segona vegada una formació online amb el Col•legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya @copc_cat

Curs: Abordatge de les violències masclistes des de la perspectiva de la Psicoteràpia Integradora Humanista.

Per més informació ⬇️
https://www.copc.cat/cursos/2199/Curs-Abordatge-de-les-viol-ncies-masclistes-des-del-Model-de-Psicoter-pia-Integradora-i-Humanista-II-Edicio-FORMACIO-ONLINE-

https://www.instagram.com/p/CKQ3GdvBf0M/?igshid=340a295matdl

​Aqui abajo dejamos el video de la formación impartida por nuestra compañera Elisa Muñoz el pasado 30 de Septiembre en el COPC (Col.legi oficial de psicòlegs de Catalunya) sobre " la sobrecàrrega de cures: què és i com  podem afrontar-la".
                 


​    ¿Cuándo es necesario acudir a terapia?


Es aconsejable acudir a terapia cuando. por diferentes motivos, te sientes atrapado/a, sobrepasado/a, bloqueado/a en tu proceso vital. Este bloqueo puede manifestarse de diferentes maneras:  con miedos, inseguridad, tristeza, indecisión, irritabilidad, celos, síntomas físicos, adicciones, problemas interpersonales... La lista es tan larga como niveles de funcionamiento posee el ser humano. Un síntoma es precisamente eso, un signo de que algo no funciona bien en un sistema.

Es usual tratar de solucionar dicho síntoma primero a través de uno mismo o bien buscando consejo y/o apoyo en los que nos rodean. Aún así, en ocasiones no es suficiente y el malestar se instala en nuestra vida. Es justo en ese momento cuando acudir a consulta puede ayudar. 

En otras ocasiones, el llamado crecimiento personal, entendido como el desarrollo de nuestro potencial humano, será un buen motivo para acudir a nosotros. 
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
    • Formación
  • Blog
  • ¿Dónde estamos?
  • Contacta
  • Enlaces